Sitio WP multilingüe: Tutorial para implementar funcionalidades

WordPress多语言网站开发

En el entorno globalizado del comercio electrónico, crear un sitio web WordPress que se adapte a las necesidades de usuarios que hablan diferentes idiomas se ha convertido en la elección de muchas empresas. El desarrollo multilingüe en WordPress, en esencia, extiende la funcionalidad del sitio web a través de complementos, permitiendo que se muestren versiones de contenido en varios idiomas. La implementación multilingüe de WordPress generalmente depende del complemento Multilingual, una forma de expansión de funciones que, mediante la llamada a interfaces API de traducción, almacena el contenido traducido en la base de datos del sitio web. Estos datos no solo contienen el contenido textual de diferentes versiones lingüísticas, sino que también involucran la estructura de URL correspondiente, para asegurar que los motores de búsqueda y los usuarios puedan acceder correctamente a las páginas en su idioma correspondiente. Es importante señalar que las formas de traducción de un sitio web multilingüe se dividen principalmente en dos: traducción automática y traducción manual. La traducción automática generalmente se basa en tecnologías de traducción automática, utilizando APIs de traducción (como Google Translate, DeepL, Baidu Translate, entre otros) para generar rápidamente contenido en diferentes idiomas. Este método es eficiente y se utiliza cuando se necesita implementar páginas multilingües rápidamente. Sin embargo, para empresas o marcas que requieren una calidad de contenido más alta, depender únicamente de la traducción automática puede no ser suficiente para una expresión precisa. Por lo tanto, muchos administradores de sitios web optan por la traducción manual, aprovechando las funciones de edición manual de los complementos multilingües para realizar ajustes precisos en páginas clave o contenido importante, asegurando la profesionalidad y legibilidad del idioma.

El proceso completo de desarrollo multilingüe en WordPress no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana. Antes de configurar y habilitar las funciones multilingües, es necesario completar primero la estructura de las páginas del sitio web, los módulos funcionales y el contenido textual. Luego, los desarrolladores pueden elegir el complemento multilingüe adecuado según sus necesidades, como TranslateEasy, WPML, Polylang o TranslatePress, y combinar la traducción automática o manual para crear una experiencia multilingüe fluida en el sitio web. Ya sea un sitio web de comercio electrónico independiente de ámbito internacional, una página web de una marca global o un blog personal dirigido al mercado mundial, la construcción de un sitio web multilingüe no solo amplía el alcance de la audiencia, sino que también refuerza la influencia internacional de la marca. En los siguientes contenidos, el autor demostrará cómo implementar el desarrollo multilingüe en WordPress, la elección de complementos, la solicitud de API de traducción y las operaciones prácticas para traducir páginas web, ayudando a los lectores a comprender en profundidad los principios técnicos detrás de los sitios web multilingües en WordPress y dominar las operaciones técnicas reales para crear sitios web multilingües que cumplan con las necesidades del mercado objetivo.

Este tutorial explica de manera progresiva cómo implementar la función multilingüe en un sitio web de WordPress. El autor comenzará con la elección y uso de los complementos de traducción multilingüe de WordPress, avanzando gradualmente para ayudar a los lectores a dominar cómo construir páginas multilingües de manera eficiente en un sitio web de WordPress. El contenido del artículo está organizado en un orden lógico, y cada capítulo se centra en un tema específico, cubriendo aspectos clave como la elección de complementos, la instalación, la configuración y la traducción de páginas. Para facilitar la lectura y la búsqueda, el autor ha incluido enlaces ancla clicables en la sección de la tabla de contenidos. Al hacer clic en el título correspondiente de la tabla de contenidos, la página se desplazará suavemente hasta la ubicación del contenido correspondiente, lo que le permitirá localizar rápidamente la información necesaria y mejorar la eficiencia en el aprendizaje y la práctica. El detalle del índice del artículo "Desarrollo multilingüe en WordPress (Tutorial para implementar funciones multilingües en un sitio WordPress)" es el siguiente:

Uno、Seleccionar el complemento de traducción multilingüe de WordPress que cumpla con las normas SEO

WordPress多语言翻译插件

Al implementar la funcionalidad multilingüe en un sitio web de WordPress, es crucial elegir un complemento de traducción que cumpla con las normas SEO. Un complemento adecuado no solo garantiza que los usuarios puedan cambiar de idioma sin problemas, sino que también permite a los motores de búsqueda indexar correctamente el contenido en diferentes idiomas, mejorando la visibilidad global del sitio. Al mismo tiempo, la elección del complemento no solo afecta la experiencia del usuario, sino que también influye directamente en el rendimiento SEO del sitio web. Un complemento multilingüe que cumpla con las normas SEO debe asegurarse de que los motores de búsqueda reconozcan e indexen correctamente las versiones en diferentes idiomas de las páginas, evitando la caída en los rankings debido a contenido duplicado o una estructura desordenada. Por lo tanto, al elegir un complemento, es fundamental evaluar su forma de almacenar el contenido traducido, la estructura de URL, la optimización de etiquetas, el control de calidad de la traducción y la compatibilidad con las herramientas SEO, para garantizar que el desarrollo internacional del sitio web equilibre tanto la experiencia del usuario como la optimización para motores de búsqueda.

1、Requisitos SEO para los complementos de traducción multilingüe de WordPress

(1) Forma de almacenamiento del contenido traducido

El complemento debe almacenar el contenido traducido en la base de datos, en lugar de depender únicamente de JavaScript para la traducción dinámica. De esta manera, los motores de búsqueda podrán rastrear e indexar correctamente las páginas en diferentes idiomas, mejorando la clasificación del sitio en los resultados de búsqueda en varios idiomas.

(2) Estructura de URL independiente

El complemento multilingüe debe admitir la creación de URLs independientes para diferentes idiomas, como el uso de subdirectorios (example.com/en/), subdominios (en.example.com) o dominios diferentes (example.fr). Esto no solo ayuda a los motores de búsqueda a distinguir las versiones de la página en diferentes idiomas, sino que también puede mejorar el SEO, lo que facilita a los usuarios encontrar el sitio a través de búsquedas localizadas.

(3) Etiqueta HTML lang

Configurar correctamente la etiqueta html lang="en" y otras etiquetas lang ayuda a los motores de búsqueda y los navegadores a reconocer la información de idioma de la página, lo que permite una mejor coincidencia con la intención de búsqueda del usuario, optimizando al mismo tiempo la experiencia de búsqueda en diferentes idiomas.

(4) Etiqueta hreflang

El complemento debe admitir la adición de la etiqueta hreflang en la sección head, lo que indica claramente la relación entre las versiones en diferentes idiomas, evitando problemas de contenido duplicado debido a similitudes. Al mismo tiempo, hreflang puede ayudar a los motores de búsqueda a guiar a los usuarios a la página que se ajusta a sus preferencias de idioma, mejorando el rendimiento SEO internacional.

(5) Compatibilidad con traducción automática o manual

El complemento debe ofrecer la opción de editar manualmente las traducciones, y no depender únicamente de la traducción automática, para garantizar que la calidad de la traducción cumpla con los estándares SEO. El contenido traducido de alta calidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite que la página obtenga un mayor peso en los motores de búsqueda.

(6) Enlaces canónicos

En un sitio web multilingüe, las versiones en diferentes idiomas de una página pueden tener contenido similar. Por lo tanto, el complemento debe admitir la configuración de una etiqueta canonical para cada página, a fin de evitar que el contenido duplicado afecte el peso del sitio web y garantizar que los motores de búsqueda puedan indexar y clasificar correctamente.

(7) Soporte para Sitemap

Un buen complemento multilingüe debe ser capaz de generar automáticamente un sitemap.xml que soporte múltiples idiomas, permitiendo que los motores de búsqueda descubran e indexen rápidamente todas las versiones de idioma de las páginas, mejorando así el rendimiento SEO general del sitio web.

2、Lista de complementos de traducción multilingüe de WordPress que cumplen con las normas SEO

(1)TranslateEasy

TranslateEasy es un complemento de soporte multilingüe desarrollado por Logic Digital Technology en 2024, especialmente diseñado para diseño de WordPress. Desde la planificación inicial del proyecto, el equipo de desarrollo consideró completamente los estándares de SEO, optimizando los problemas comunes de SEO en los complementos de traducción tradicionales, especialmente resolviendo el problema de la dificultad de los motores de búsqueda para identificar con precisión las páginas en diferentes idiomas. A través de un diseño adecuado de la estructura de URL y la optimización de la gestión de etiquetas, TranslateEasy asegura que el contenido multilingüe pueda ser correctamente indexado por los motores de búsqueda, mejorando la visibilidad global del sitio web. En términos de funcionalidad, TranslateEasy admite una variedad de necesidades de integración con APIs de traducción, siendo el complemento de soporte multilingüe que ofrece la mayor cantidad de opciones de interfaces de APIs de traducción en el ecosistema de WordPress, lo que mejora enormemente la compatibilidad y escalabilidad del complemento. Además de proporcionar traducciones precisas de textos, este complemento también se enfoca en la optimización de la experiencia del usuario, asegurando que no solo el contenido de la página, sino también los detalles como los textos de los botones, sean traducidos con precisión. Al mismo tiempo, el diseño del interruptor de idioma es muy flexible, lo que permite a los usuarios elegir según las necesidades de su propio sitio web, haciendo que el cambio de idioma sea más intuitivo y conveniente.

A pesar de que TranslateEasy ha mantenido un ranking estable en las primeras posiciones de la página de resultados de búsqueda de Google (SERP) para la palabra clave principal "Complemento multilingüe de WordPress", este complemento no ha sido promocionado a gran escala. Debido a las prioridades en la estructura de negocios y productos de Logic Digital Technology, la promoción de TranslateEasy ha sido relativamente limitada, y en su mayoría, se utiliza como un complemento integrado en los proyectos de desarrollo para clientes de la empresa. Sin embargo, a pesar de la falta de una inversión masiva en marketing, TranslateEasy ha logrado mantener una posición destacada en el campo de los complementos de traducción multilingüe gracias a su excelente capacidad de optimización SEO y a la sobresaliente experiencia de usuario.

(2)TranslatePress

TranslatePress es un potente complemento multilingüe para WordPress que ha ganado la preferencia de muchos administradores de sitios web gracias a su interfaz de traducción intuitiva y su excelente capacidad de optimización SEO. Como un complemento diseñado para mejorar la capacidad de internacionalización del sitio, TranslatePress ayuda a los usuarios a convertir fácilmente su sitio web de WordPress en versiones multilingües, asegurando que los visitantes de diferentes países y regiones puedan acceder sin problemas al contenido del sitio. En cuanto a funcionalidades, TranslatePress soporta traducción visual en el frontend, lo que permite a los usuarios editar y modificar directamente las traducciones de texto en las páginas sin necesidad de acceder a la interfaz de configuración del backend. Este enfoque de "lo que ves es lo que obtienes" reduce considerablemente la barrera de entrada, permitiendo que incluso los no técnicos puedan operar con facilidad. Además, el complemento es compatible con varias API de traducción de terceros, como Google Translate y DeepL, lo que permite traducir automáticamente el contenido del sitio y ofrece funciones de edición manual para garantizar la precisión de la traducción.

TranslatePress también permite la localización de URLs, lo que permite a los motores de búsqueda indexar correctamente las páginas en diferentes idiomas, mejorando el ranking SEO del sitio web. Desde la perspectiva del valor para el usuario, TranslatePress ayuda a los administradores de sitios web a implementar soporte multilingüe con el menor costo y la máxima eficiencia, rompiendo las barreras del idioma y ampliando la cobertura del mercado internacional. TranslatePress es adecuado para una variedad de tipos de sitios web, como comercio electrónico transfronterizo, sitios web corporativos, blogs y plataformas de educación en línea. Además, la compatibilidad de TranslatePress es extremadamente alta, siendo compatible con complementos populares de WordPress como Elementor, WooCommerce y otros, asegurando que la funcionalidad multilingüe del sitio web se integre sin problemas en los procesos comerciales existentes.

(3)WPML

WPML (WordPress Multilingual Plugin) es un complemento multilingüe maduro y potente para WordPress, ampliamente utilizado en sitios web de empresas, comercio electrónico internacional, sitios web de contenido y muchos otros tipos de sitios. Como una de las soluciones multilingües más conocidas dentro del ecosistema de WordPress, WPML no solo ofrece funciones completas de traducción, sino que también asegura la optimización SEO del sitio, ayudando a los usuarios a expandir su mercado global y aumentar el tráfico internacional y las tasas de conversión. En cuanto a características, WPML proporciona un sistema completo de gestión de traducciones, que soporta traducción manual, automática y la integración con servicios de traducción profesionales. Los usuarios pueden elegir flexiblemente el método de traducción que prefieran y organizar y asignar tareas de traducción de manera eficiente utilizando las herramientas de gestión de traducciones de WPML. Además, WPML permite una localización profunda de las URLs, creando una estructura de URL independiente para cada idioma, lo que garantiza que los motores de búsqueda puedan indexar correctamente cada versión lingüística de la página, mejorando así el ranking SEO. Este complemento también soporta comercio electrónico multilingüe y, al integrarse con WooCommerce, permite traducir productos, procesos de compra, notificaciones por correo electrónico y más, ayudando a los sitios de comercio electrónico internacional a operar de manera fluida.

En términos de compatibilidad, WPML se destaca, siendo compatible con la mayoría de los temas y complementos populares de WordPress, incluidos Divi, Yoast SEO, Advanced Custom Fields (ACF), entre otros. Ya sea para campos personalizados, códigos cortos o contenido dinámico de los constructores de páginas, WPML ofrece soporte de traducción estable. Además, este complemento también es compatible con el modo multisite, adecuado para grandes empresas o instituciones que necesitan gestionar contenido multilingüe en diferentes sub-sitios. Para los usuarios, el valor de WPML no solo radica en sus poderosas funciones de traducción y SEO, sino en que proporciona una solución multilingüe estable a largo plazo. Para empresas o sitios web basados en contenido que requieren operaciones a largo plazo, WPML asegura la controlabilidad de los contenidos traducidos, la integridad de los datos y una excelente experiencia de usuario. Aunque WPML es un complemento de pago, sus potentes características, soporte técnico continuo y amplia compatibilidad lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un sitio web multilingüe de alta calidad.

(4)Weglot

Weglot es un complemento multilingüe de WordPress eficiente e inteligente, centrado en proporcionar soluciones de traducción rápidas y precisas para sitios web. Es conocido por su facilidad de uso, traducción automatizada y optimización para SEO, especialmente adecuado para empresas, blogs y sitios web de comercio electrónico que necesitan implementar soporte multilingüe de manera rápida. Weglot utiliza tecnología de traducción en la nube, lo que permite a los usuarios cambiar el idioma del sitio web con un solo clic, sin necesidad de configuraciones complejas, reduciendo en gran medida la barrera tecnológica y permitiendo que incluso los no desarrolladores puedan gestionar fácilmente los contenidos traducidos del sitio. En cuanto a las características, Weglot combina traducción automática con edición manual, utilizando traducción automática con IA para crear rápidamente versiones multilingües, y proporciona una interfaz de gestión de traducción para que los usuarios puedan optimizar y ajustar los contenidos traducidos. Soporta más de 100 idiomas y puede detectar automáticamente el idioma del navegador del usuario, proporcionando una experiencia de cambio de idioma personalizada.

Además, Weglot admite la traducción de todos los elementos del sitio web, incluidos textos, botones, menús, contenido dinámico, metadatos SEO, etc., asegurando que todas las versiones multilingües del sitio estén completas y consistentes. Lo más importante es que Weglot cumple con las mejores prácticas de SEO, generando URLs independientes para cada versión de idioma y añadiendo automáticamente las etiquetas hreflang, lo que ayuda a los motores de búsqueda a indexar correctamente las páginas en diferentes idiomas, mejorando así la visibilidad del sitio web en el mercado global. En cuanto a la compatibilidad, Weglot demuestra una alta adaptabilidad. Puede integrarse sin problemas con todos los temas y complementos de WordPress, ya sean constructores de páginas como Elementor, Divi, o complementos populares como WooCommerce, Yoast SEO, entre otros, proporcionando un soporte de traducción estable. Además, dado que Weglot funciona en la nube, no afecta la velocidad de carga del sitio de WordPress ni aumenta la carga en el servidor, garantizando la estabilidad del rendimiento del sitio. Para los usuarios, el mayor valor de Weglot radica en su conveniencia y eficiencia.

(5)Polylang

Polylang es un complemento multilingüe para WordPress muy popular, que es apreciado por su flexibilidad y eficiencia por muchos administradores de sitios web. Permite a los usuarios crear fácilmente sitios web multilingües, manteniendo una estructura clara para el contenido en diferentes idiomas sin afectar el rendimiento del sitio. Polylang es adecuado para sitios web de empresas, blogs, comercio electrónico y otros tipos de sitios, y ofrece la opción de traducción manual, lo que permite a los usuarios tener control total sobre el contenido traducido, asegurando la precisión y consistencia de cada versión lingüística. En cuanto a características, Polylang permite a los usuarios crear versiones en varios idiomas de los artículos, páginas, tipos de publicaciones personalizadas, categorías, etiquetas, menús, widgets y más. Los usuarios pueden elegir libremente cómo traducir cada contenido, ya sea mediante la traducción manual o utilizando servicios de traducción de terceros. Polylang soporta la creación de estructuras de URL independientes para diferentes idiomas y agrega automáticamente etiquetas hreflang, lo que optimiza el SEO y permite que los motores de búsqueda indexen y reconozcan correctamente las páginas en diferentes idiomas. Además, el complemento ofrece opciones intuitivas para cambiar de idioma, lo que permite a los visitantes seleccionar su idioma preferido a través de menús o widgets sin afectar la experiencia del usuario en el sitio.

Polylang ofrece un excelente rendimiento en términos de compatibilidad, ya que puede trabajar con la mayoría de los temas y complementos de WordPress. Por ejemplo, es compatible con populares complementos de SEO como Yoast SEO, lo que garantiza que las versiones multilingües del sitio no afecten la optimización SEO. Además, Polylang también es compatible con complementos de comercio electrónico como WooCommerce, aunque para un soporte completo de la traducción de productos, sincronización de carritos, y otras funciones, es necesario usar Polylang for WooCommerce (una extensión de pago). Para los usuarios que utilizan creadores de páginas como Elementor, Divi y otros, Polylang también se integra sin problemas, facilitando la gestión de traducciones del sitio web.

dos、Solicitud de API de traducción

Solicitud de API de traducción

La interfaz de API de traducción es una herramienta técnica importante para la implementación de traducción automática en sitios web. A través de esta interfaz, se puede acceder a servicios de traducción en la nube, transformando el contenido textual del sitio web al idioma objetivo, permitiendo así la presentación de contenido en diferentes versiones de idioma. Su funcionamiento se basa en la tecnología de traducción automática: cuando el sitio web necesita traducir un texto, envía una solicitud API al servidor del proveedor de servicios de traducción. Este servidor procesa la solicitud mediante análisis semántico y algoritmos de aprendizaje automático, devolviendo el resultado de la traducción, que finalmente se muestra en el sitio web en el idioma seleccionado por el usuario. Este proceso se realiza en tiempo real, garantizando que el contenido se pueda cambiar rápidamente al idioma objetivo. Sin embargo, las diferentes interfaces de API de traducción varían en calidad de traducción, número de idiomas soportados y nivel de optimización.

El proceso de solicitud de una interfaz de API de traducción generalmente incluye registrar una cuenta, crear una clave API y configurar los permisos de acceso. Tomando como ejemplo la API de Google Translate, los usuarios primero deben registrarse en la plataforma de Google Cloud, luego ingresar a la interfaz de administración de API para habilitar la API de traducción de Google Cloud. Después, necesitan crear un proyecto y generar una clave API, que se utiliza para la autenticación, permitiendo que el sitio web haga solicitudes a los servicios de traducción. De manera similar, DeepL y Baidu Translate requieren que los usuarios se registren en sus respectivas plataformas y creen una suscripción para obtener una clave API. La API de DeepL requiere que el usuario registre una cuenta en DeepL y elija entre planes gratuitos o de pago, según sus necesidades, para obtener la clave API correspondiente. Google Translate, DeepL y Baidu Translate son los proveedores de interfaces de traducción más utilizados por el autor, y a continuación se detallan los procesos de registro y activación de estos tres proveedores.

1、Solicitud de la API de Google Translate

Google翻译接口

El primer paso para solicitar la API de Google Translate es asegurarse de que tiene una cuenta de Google, ya que todos los servicios de Google Cloud requieren autenticación y gestión a través de una cuenta de Google. Si aún no se ha registrado en una cuenta de Google, puede consultar el artículo “Tutoriales de sitios independientes y herramientas de sitios independientes” en el sitio web de Logic Digital Technology, que contiene los pasos detallados para completar el registro de Gmail. Después de registrar su cuenta, podrá continuar con el proceso de solicitud de la API de Google Translate. A continuación, inicie sesión en la plataforma Google Cloud con su cuenta de Google, que es la plataforma de desarrollo y gestión en la nube proporcionada por Google. En Google Cloud, primero debe crear un nuevo proyecto, ya que la llamada y gestión de APIs deben realizarse dentro de un proyecto específico. Haga clic en el botón “Crear proyecto”, ingrese el nombre del proyecto, elija la organización o cuenta adecuada y confirme la creación. Después de crear el proyecto, en el panel de control de Google Cloud, en la barra de navegación izquierda, busque la opción “APIs y servicios” y acceda a la “Biblioteca de APIs”. En el cuadro de búsqueda, ingrese “Google Cloud Translation API”, luego haga clic para acceder a la página de detalles y habilite la API.

Después de habilitar la API, el siguiente paso es obtener la clave API para que su sitio web o aplicación pueda acceder al servicio de traducción a través de esa clave. En la consola de Google Cloud, en la sección "APIs y servicios", encuentre la opción "Credenciales", haga clic en "Crear credenciales" y seleccione "Clave API". El sistema generará automáticamente una cadena única de clave, que es la información de autenticación que debe proporcionar al llamar a la API de Google Translate. Para mejorar la seguridad, se recomienda configurar permisos de acceso para la clave API, como limitar la IP de origen o aplicaciones web específicas, para evitar llamadas no autorizadas. Una vez que se genere la clave API, podrá integrarla en el plugin de su sitio web en WordPress para habilitar la función de traducción automática.

2、Solicitud de la API de DeepL

DeepL翻译接口

Para solicitar la API de traducción de DeepL, primero debe acceder al sitio web de DeepL y registrarse con una cuenta. Si aún no tiene una cuenta de DeepL, puede completar la información básica, como la dirección de correo electrónico y la contraseña, en la página de registro del sitio web. Después de completar el registro, necesitará verificar su correo electrónico. Una vez verificado con éxito, inicie sesión en la plataforma DeepL con su cuenta para proceder con la solicitud de la API. Después de iniciar sesión, busque el menú “Productos” en la barra de navegación del sitio web de DeepL y seleccione “DeepL API” en el menú desplegable. Al acceder a la página exclusiva de la API de DeepL, deberá elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades. DeepL ofrece dos opciones: un plan gratuito que permite realizar una cantidad limitada de traducciones mensuales, y planes de pago que ofrecen mayores límites de uso y funciones adicionales, como una velocidad de respuesta más rápida, soporte para traducciones de mayor volumen y la posibilidad de crear glosarios personalizados. Elija el plan de API adecuado según sus necesidades y proceda con el proceso de solicitud.

A diferencia de otros procesos de solicitud de API, la API de DeepL requiere vincular una tarjeta de crédito que soporte pagos en dos monedas durante el proceso de solicitud. Incluso si se elige el plan gratuito, se debe proporcionar la información de la tarjeta de crédito para completar la verificación de identidad y como método de pago una vez que se superen los límites del uso gratuito. Al proporcionar la información de la tarjeta de crédito, es importante asegurarse de que la tarjeta sea compatible con pagos internacionales y que los datos de la tarjeta sean correctos para evitar fallos en la verificación. Después de completar la vinculación de la tarjeta, DeepL realizará una pequeña verificación de cargo (generalmente un monto reembolsable). Una vez que la verificación sea exitosa, su cuenta API se activará oficialmente. Después de la activación de la cuenta API, podrá obtener su clave API exclusiva en la página de gestión de la API de DeepL. Esta clave es el único credencial de identidad para llamar al servicio de traducción de DeepL, por lo que se recomienda guardarla con seguridad y evitar su divulgación para prevenir accesos no autorizados. A continuación, puede integrar la API de DeepL en su sitio web, aplicación o plugin para habilitar la función de traducción automática. Aunque todo el proceso de solicitud involucra pasos como el registro, la verificación de la tarjeta de crédito y la obtención de la clave, una vez completado, la API de DeepL brindará un soporte de traducción automática de alta calidad para su sitio web o aplicación, ayudando a que su contenido se adapte de manera más precisa a las necesidades de los usuarios en diferentes idiomas.

3、Solicitud de la API de Baidu Translate

La API de traducción de Baidu está diseñada específicamente para sitios web que operan en China, proporcionando una solución de traducción automática para adaptar el contenido a las necesidades de los usuarios de diferentes idiomas. Sin embargo, para sitios de comercio exterior o comercio electrónico transfronterizo, debido a que los servidores de Baidu están principalmente ubicados en China, el acceso desde el extranjero puede verse afectado por retrasos en la red, lo que puede ocasionar que los datos de traducción no se devuelvan en tiempo real. Por lo tanto, al elegir un servicio de API de traducción, es necesario considerar la ubicación de los servidores del sitio web y la distribución geográfica de los usuarios para garantizar la estabilidad y eficiencia de la función de traducción. Para solicitar la API de traducción de Baidu, primero debe acceder a la plataforma abierta de traducción de Baidu. Después de ingresar al sitio web, deberá registrar una cuenta de desarrollador de Baidu Traducción. Si ya tiene una cuenta de Baidu, puede iniciar sesión directamente sin necesidad de registrarse nuevamente.

Después de completar el registro de la cuenta o iniciar sesión, ingrese al panel de administración de la plataforma abierta de traducción de Baidu. A continuación, debe seleccionar la versión adecuada de la API. Baidu Translation ofrece varias versiones de servicios de API, entre las cuales la "Versión Empresarial Certificada de Alta Gama" es la opción más recomendada, ya que permite traducir hasta 2 millones de caracteres al mes de forma gratuita, lo que la hace adecuada para las necesidades de traducción multilingüe de sitios web pequeños y medianos. Una vez determinada la versión de la API, el usuario debe presentar la solicitud y completar la información necesaria como el nombre del sitio web o aplicación, el escenario de uso, el volumen estimado de llamadas, etc., siguiendo las indicaciones en la página. Después de enviar la solicitud, la plataforma de Baidu Translation realizará una revisión, generalmente dentro de 1-2 días laborables. Una vez aprobada la solicitud, los desarrolladores podrán obtener la clave de la API (AppID y clave secreta) desde el panel de administración. Estos credenciales son necesarios para utilizar la API de Baidu Translation. Una vez obtenida la clave de la API, los usuarios pueden integrar la API de Baidu Translation en su sitio web o aplicación. Para los sitios de WordPress, puede ingresar la clave en la configuración de API de un plugin multilingüe que soporte Baidu Translation para habilitar la función de traducción automática. La ventaja de la API de Baidu Translation es que está especialmente adaptada para sitios web nacionales, ofreciendo un servicio de traducción estable y soportando múltiples idiomas y personalización de términos. Si su sitio web está dirigido principalmente a usuarios nacionales, o desea reducir los costos de acceso a APIs de traducción internacionales, la API de Baidu Translation es una excelente opción.

tres、Instalar y activar el complemento TranslatePress

Instalar y activar el complemento TranslatePress

1、Instalar el complemento TranslatePress

进入WordPress“安装新插件”操作界面

Siga los tres pasos marcados en el cuadro rojo en la imagen de arriba para ingresar a la interfaz "Instalar nuevo complemento" de WordPress. En la ventana de selección de archivos que aparece, busque y seleccione el paquete ZIP de instalación de TranslatePress, luego cárguelo y ejecute el proceso de instalación.

2、Activar el complemento TranslatePress

启用TranslatePress插件

Después de ejecutar el procedimiento de instalación del complemento TranslatePress mencionado anteriormente, el área de operación para instalar un nuevo complemento saltará a la interfaz que se muestra en la figura anterior. La interfaz nos indica que el complemento se ha instalado correctamente. Solo necesitamos hacer clic en el botón "Habilitar complemento" en la interfaz de operación (como está marcado con el cuadro rojo en la figura de arriba) para habilitar oficialmente el complemento TranslatePress.

cuatro、Configuración central de las funciones de traducción de TranslatePress y acceso a la API de traducción

TranslatePress设置界面

Después de que el complemento TranslatePress se instale y habilite correctamente, aparecerá una nueva opción "TranslatePress" en el menú "Configuración" de la barra de herramientas del panel de administración de WordPress. Al hacer clic en este enlace, se accederá a la interfaz de configuración del complemento, como se muestra en la imagen de arriba. A continuación, el blogger presentará la configuración de las funciones principales de TranslatePress en su uso normal. La configuración correcta de estas funciones principales es clave para asegurar que TranslatePress funcione sin problemas, y solo al completar la configuración necesaria se podrá aprovechar su capacidad de traducción multilingüe.

1、Configuración de las funciones principales de TranslatePress

(1) Configuración de idioma predeterminada

TransPress默认语言设置

En la imagen, la ubicación marcada es la opción "Idioma predeterminado (Default Language)" de TranslatePress. En la configuración de funciones principales de TranslatePress, lo primero que debe hacer es determinar el "Idioma predeterminado (Default Language)", que define el idioma principal del sitio web, es decir, el idioma que se carga primero cuando los usuarios acceden al sitio. Además, el idioma predeterminado también actúa como el idioma base para las traducciones, lo que significa que todos los otros idiomas en la lista "Todos los idiomas (All Languages)" se traducen a partir del idioma predeterminado.

(2) Configuración de "Todos los idiomas" (All Languages)

TransPress所有语言设置

El área resaltada en rojo en la imagen es la interfaz de configuración de "Todos los idiomas (All Languages)" en el plugin TranslatePress. Esta función se utiliza para agregar y gestionar los idiomas de traducción que el sitio web soporta. En esta configuración, los usuarios pueden elegir libremente los idiomas en los que desean traducir el sitio y habilitar o deshabilitar idiomas específicos según sus necesidades. Todos los idiomas agregados en esta opción se mostrarán en el conmutador de idiomas, y cuando un visitante haga clic en una opción de idioma en el conmutador, la página se redirigirá automáticamente a la URL correspondiente del idioma y mostrará correctamente el contenido en ese idioma. TranslatePress soporta múltiples idiomas, y los administradores del sitio pueden configurar una combinación de idiomas adecuada según las necesidades del mercado objetivo, lo que ampliará el alcance internacional del sitio y mejorará la experiencia de acceso de los usuarios globales.

(3) Configuración de "¿Usar un subdirectorio para el idioma predeterminado?" (Use a subdirectory for the default language)

Translate默认语言是否使用子目录设置

La configuración predeterminada de TranslatePress para "¿Usar un subdirectorio para el idioma predeterminado?" es "No", lo que significa que está desactivado. Si activa esta opción, la URL de la página del idioma predeterminado llevará el subdirectorio correspondiente (por ejemplo, si el idioma predeterminado del sitio es inglés, la URL será algo como /en/). Si no se activa, las páginas del idioma predeterminado se mostrarán directamente en el dominio principal, mientras que las versiones traducidas se mostrarán en subdirectorios específicos.

(4) Configuración del conmutador de idiomas (Language Switcher)

TransPress语言切换器设置

La función "Selector de idioma (Language Switcher)" permite a los usuarios cambiar el idioma del sitio web en el frontend. TranslatePress ofrece varios estilos de selector de idioma, que incluyen barra de menú, widget de barra lateral o en forma de código corto. Podemos elegir el método de cambio de idioma adecuado según el diseño del sitio web y las necesidades de experiencia del usuario. Esta función permite a los visitantes cambiar rápidamente al idioma con el que se sienten más cómodos para navegar. Por último, después de completar todas las configuraciones anteriores, no olvide hacer clic en el botón "Save Changes" (Guardar cambios) en la parte inferior de la página para guardar la configuración actual.

2、Método de acceso a la API de TranslatePress

(1) Paso 1 del acceso a la API de TranslatePress: Habilitar la traducción automática

开启TransPress的自动翻译功能

Para habilitar la función de traducción automática de TranslatePress, en la interfaz de configuración de TranslatePress, haga clic en la pestaña "Automatic Translation" (traducción automática) como se muestra en el cuadro rojo en la imagen anterior. En la interfaz de configuración de la pestaña "Automatic Translation" (como se muestra en la imagen anterior), despliegue el menú "Enable Automatic Translation" y seleccione "Yes". La interfaz de configuración de la traducción automática será como el ejemplo en la siguiente imagen.

(2) Paso dos de la integración de la API de TranslatePress: elegir el tipo de API de traducción

TransPress自动翻译API接口类型类型

Cuando la opción "Automatic Translation" (traducción automática) esté habilitada, aparecerá una serie de opciones de configuración en la interfaz de la traducción automática, como se muestra en la imagen anterior. El área marcada con un cuadro rojo es la opción "Alternative Engines" (motores alternativos), que es donde se ingresan las APIs de traducción de Google Translate o DeepL. Al hacer clic en el botón "More info" a la derecha de "Alternative Engines", en el menú emergente seleccione el tipo de API de traducción correspondiente y continúe con los pasos siguientes.

(3) Paso tres de la integración de la API de TranslatePress: ingresar la clave de la API de traducción y probar

Translate输入API接口密钥

Las dos áreas marcadas con un cuadro rojo en la imagen anterior corresponden a la selección del motor de traducción de la API en el plugin TranslatePress y a la configuración de la entrada de la clave de la API. La parte inferior de la imagen muestra la caja de selección de la API de traducción, donde el usuario puede elegir el motor de traducción deseado en el menú desplegable a la derecha de "Alternative Engines", como Google Translate o DeepL. Una vez que se elija el motor de traducción específico, el área superior de la imagen mostrará el campo para ingresar la clave de la API correspondiente. En este campo de entrada, el usuario debe copiar y pegar la clave de la API de traducción obtenida y luego hacer clic en el botón "Test API credentials" (Probar credenciales de API) para realizar la prueba de conexión. Si no aparece ningún mensaje de error, significa que la API de traducción se ha integrado correctamente y TranslatePress podrá habilitar la traducción automática en la interfaz del sitio web, haciendo que la traducción del contenido del sitio sea más eficiente.

cinco、Realizar la traducción de idiomas en la página

Translate编辑模式执行页面语言翻译

El método de traducción de TranslatePress es diferente al de otros plugins de traducción similares, ya que utiliza un modo de edición visual en el frontend, lo que permite a los usuarios realizar la traducción directamente en la página del sitio. Este modo no solo mejora la intuición de la operación, sino que también permite a los usuarios previsualizar en tiempo real cómo quedará la página traducida, sin necesidad de cambiar constantemente al backend para configurarlo. Por esta razón, esta característica de TranslatePress se ha convertido en uno de sus puntos destacados. Para los usuarios familiarizados con el editor Elementor, el modo de traducción de TranslatePress es muy fácil de manejar, ya que su lógica de operación es similar a la de muchas herramientas de edición visual de páginas. Una vez que entras en la interfaz de edición de traducción de TranslatePress, toda la página se divide en dos áreas principales: a la izquierda está la zona de configuración de parámetros de edición, donde se pueden ajustar opciones relacionadas con la traducción, como la selección de idioma y la fuente de la traducción; a la derecha se encuentra la zona de edición de contenido o elementos, donde se presentan de forma visual todos los textos que pueden ser traducidos.

Solo necesitamos hacer clic sobre un texto o elemento específico en la página, y la zona de edición a la izquierda mostrará automáticamente el campo de entrada para la traducción de ese contenido. Después de ingresar el texto traducido en el campo correspondiente, podemos previsualizar el resultado en tiempo real. Si necesitamos ajustar el contenido de la traducción, siempre podemos regresar y modificarlo, haciendo que todo el proceso de traducción sea más fluido y eficiente. Además, el modo de traducción en el frontend de TranslatePress guarda los cambios en tiempo real, por lo que no hay que preocuparse por perder los datos de la traducción debido a un error. Esta experiencia interactiva altamente visual es la que ofrece una gran comodidad a la hora de trabajar con la traducción de sitios web multilingües en TranslatePress.

1、Ruta de acceso para ingresar al modo de edición de TranslatePress

Ruta de acceso para ingresar al modo de edición de TranslatePress

La ruta de acceso al modo de edición de página de TranslatePress está indicada en el cuadro rojo de la imagen anterior. La operación es muy sencilla, similar a entrar en el backend de un sitio de WordPress o en el modo de edición de Elementor; solo necesitas hacer clic en el botón "Traducir página" en la barra de herramientas de administración de WordPress en la parte superior de la página actual para ingresar al modo de edición de página de TranslatePress y comenzar a trabajar en la traducción.

2、Método de traducción de TranslatePress

Método de traducción de TranslatePress

La interfaz de trabajo del modo de traducción de TranslatePress es como se muestra en la imagen anterior. Utiliza un método de edición visual intuitiva en el frontend, lo que permite a los usuarios realizar las traducciones directamente en la página. En la práctica, cuando se necesita traducir un contenido específico, simplemente hay que hacer clic en el texto objetivo en el área de vista previa de la página a la derecha, y TranslatePress reconocerá automáticamente ese contenido y mostrará su versión original en el cuadro de edición de traducción a la izquierda. El usuario solo necesita escribir la traducción en el cuadro de entrada correspondiente y hacer clic en el botón de guardar o actualizar para completar la modificación de la traducción. Todo el proceso es similar a un editor de páginas visual, lo que hace que la traducción sea intuitiva y sencilla, incluso para los usuarios primerizos. Además, la función de vista previa en tiempo real de TranslatePress permite a los usuarios ver al instante los resultados de la traducción, asegurándose de que la traducción en la página se ajuste a las necesidades reales sin afectar el diseño general de la página. Para los sitios web con múltiples versiones de idiomas, este modo de traducción en el frontend no solo mejora la comodidad de la traducción, sino que también reduce eficazmente los costos de mantenimiento, haciendo que la gestión multilingüe de un sitio de WordPress sea mucho más eficiente.

Conclusión: A través de la detallada explicación de este tutorial de WordPress, estamos seguros de que ahora tienen una comprensión completa del desarrollo multilingüe de sitios web en WordPress. Desde la selección de los plugins multilingües adecuados, hasta la configuración de interfaces API de traducción y las operaciones específicas de edición de traducción, cada paso es crucial. Entre los muchos plugins multilingües, TranslatePress se destaca por su modo de traducción visual en el frontend, permitiendo a los usuarios traducir intuitivamente en la página, lo que hace que todo el proceso de traducción sea más eficiente y fluido. Ya sea la configuración del idioma predeterminado del sitio, la configuración del selector de idioma o la integración de la API de traducción, TranslatePress ofrece una funcionalidad flexible para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de sitios web. Para las empresas y personas que desean expandir su mercado internacional, un sitio web con funcionalidad multilingüe sin duda mejorará la influencia internacional de la marca, mejorará la experiencia del usuario y aumentará el rendimiento SEO del sitio. Con la ayuda de APIs de traducción como Baidu Translate, Google Translate y DeepL, podemos lograr traducción automática de manera eficiente, lo que reduce los costos de traducción manual y acelera el despliegue multilingüe del sitio web. Aunque diferentes APIs de traducción varían en funciones y precisión, elegir correctamente y combinarlo con el modo de edición de traducción de TranslatePress garantiza la calidad y legibilidad del contenido del sitio web en diferentes entornos de idioma.

Finalmente, a los lectores que han llegado hasta aquí, si su tiempo es valioso, el costo de tiempo para el aprendizaje y la práctica técnica es alto y no tienen la intención de profundizar en el estudio y la práctica de aspectos técnicos. Si solo desean entender la implementación técnica del desarrollo de la funcionalidad multilingüe en un sitio web de WordPress y no planean realizar este proceso por sí mismos, dejando los asuntos profesionales a los expertos, si necesitan servicios profesionales de desarrollo de sitios web y tecnología en WordPress de Logic Think Digital Technology, no duden en contactar al equipo de Logic Think Digital Technology y encargarnos de desarrollar su sitio web multilingüe en WordPress.

Este artículo es propiedad de Logic Digital Technology (SZLOGIC). Se permite compartirlo de forma personal con fines educativos. Queda estrictamente prohibido su uso comercial o reproducción sin autorización.

Más información

Leave a Comment

逻辑思圆形LOGO

WeChat scan code

逻辑思数字科技Truman
客服热线
4000-166-198