¿Qué es un sitio web? Definición y creación de tu web B2B

跨境电子商务独立站

El propósito del artículo titulado 《¿Qué es un sitio web independiente? Desde la definición hasta el desarrollo, crea tu propio sitio de comercio electrónico transfronterizo》es ayudar a aquellos lectores que están interesados en los sitios web independientes o que están preparándose para desarrollar su propio sitio web independiente para comercio internacional, especialmente para los principiantes que recién se inician en este ámbito. El artículo presentará en detalle múltiples aspectos de los sitios web independientes, con el objetivo de brindar a los lectores una comprensión completa y clara del tema. Comenzando con el origen del término "sitio web independiente" y su modelo de operación, el artículo ayuda a los lectores a entender de dónde proviene este concepto y su importancia dentro del comercio electrónico transfronterizo, aclarando qué es exactamente un sitio web independiente y en qué se diferencia de un sitio web tradicional. A continuación, el artículo profundizará en los distintos sistemas de construcción de sitios web independientes, analizando sus características y escenarios de aplicación, con el fin de ofrecer a los lectores opciones adecuadas y bien fundamentadas. Sobre esta base, también se presentarán los diferentes modelos de desarrollo de sitios web independientes, y cómo estos modelos afectan tanto a las funcionalidades como a la operatividad del sitio, ayudando a los lectores a identificar el modelo más adecuado para sus necesidades. Por último, el artículo explicará detalladamente los métodos específicos para construir un sitio web independiente, proporcionando pasos completos desde cero, para asegurar que cada lector pueda dominar cómo construir su propio sitio de comercio electrónico transfronterizo de forma exitosa.

El índice del artículo “¿Qué es un sitio web independiente? Desde la definición hasta el desarrollo, crea tu propio sitio web independiente para el comercio exterior” es el siguiente. Los lectores que deseen seleccionar una sección para leer pueden hacer clic en el enlace azul del índice para acceder directamente a la parte o capítulo correspondiente del artículo.

Uno、Origen del término “sitio web independiente”

独立站的由来

El término "sitio web independiente" es una denominación exclusiva dentro del ámbito del comercio electrónico transfronterizo para referirse a los sitios web de comercio electrónico (e-commerce). En cuanto a su origen, ya no es posible verificarlo con exactitud; solo se puede inferir que el término "sitio web independiente" fue creado y difundido por profesionales del sector del comercio electrónico transfronterizo, estableciéndose luego como un uso comúnmente aceptado. De hecho, no solo el término "sitio web independiente" fue creado dentro de este sector, sino también otros términos cercanos como "sitio autoconstruido", que igualmente es utilizado frecuentemente por los profesionales para referirse a sitios web de comercio electrónico transfronterizo. Tanto el término "sitio web independiente" como "sitio autoconstruido" se han convertido en denominaciones ampliamente reconocidas, en estrecha relación con el contexto particular y las necesidades del comercio electrónico internacional. Con el rápido desarrollo del comercio electrónico transfronterizo, los profesionales del sector necesitaban una manera breve y precisa de diferenciar estos sitios de las plataformas tradicionales de comercio electrónico. El término "sitio web independiente", gracias a su simplicidad y su distintivo carácter identificador, se difundió rápidamente dentro de la industria. A diferencia de las plataformas tradicionales, que dependen del tráfico y de las reglas de terceros, el valor principal de un sitio web independiente radica en el control total que las empresas ejercen sobre su propio sitio web, abarcando desde el modelo operativo hasta la gestión de datos de clientes y la personalización de la marca. Esta característica otorga al término "independiente" un significado aún más concreto y profundo.

Al mismo tiempo, la expresión "sitio autoconstruido", como una denominación alternativa, refuerza aún más la esencia del sitio independiente: la construcción y operación autónoma por parte de la empresa. Este término pone más énfasis en la proactividad del proceso de construcción, mientras que "sitio web independiente" destaca más el resultado final de independencia. El uso conjunto de ambos términos refleja la comprensión multifacética que tiene la industria del comercio electrónico transfronterizo sobre este modelo, además de demostrar una profunda percepción de la evolución tecnológica, de las plataformas y de los modelos de negocio. Precisamente debido a esta manera de expresarse clara y accesible, el término "sitio web independiente" ha llegado a convertirse en un vocabulario de uso común en la comunicación interna de la industria, extendiéndose incluso más allá de los círculos profesionales hacia contextos comerciales más amplios y hacia el conocimiento del consumidor. La formación y difusión de este lenguaje no solo han facilitado la comunicación dentro de la industria, sino que también han contribuido de manera invisible a la construcción de un conocimiento generalizado sobre el modelo de operación de sitios web independientes, promoviendo así el desarrollo y la popularización de este tipo de construcción de sitios web.

dos、Modelo de negocio de tiendas en plataformas de comercio electrónico versus sitios web independientes

Modelo de negocio de tiendas en plataformas de comercio electrónico versus sitios web independientes

Las tiendas en plataformas de comercio electrónico y los sitios web independientes presentan diferencias significativas en su modelo de operación, principalmente en aspectos como la naturaleza de la plataforma, la fuente de tráfico, la construcción de marca, la gestión de datos de clientes, el mantenimiento técnico y la relación costo-beneficio. Una tienda en plataforma de comercio electrónico es un modelo de negocio basado en vender a través de plataformas de terceros (como Amazon y eBay), donde los vendedores deben seguir las normas y políticas de la plataforma. Aunque este método carece de independencia, el tráfico propio de la plataforma facilita la operación de la tienda, ya que el comerciante no necesita invertir una gran cantidad de recursos adicionales para atraer visitantes. Sin embargo, la competencia es feroz y las comisiones de las plataformas son elevadas, por lo que los comerciantes deben recurrir a anuncios de pago y promociones para competir por los recursos. Además, la capacidad de construcción de marca en estas plataformas es limitada, ya que los usuarios se enfocan principalmente en los precios y las valoraciones de los productos, dificultando que los comerciantes muestren la singularidad de su marca. La plataforma controla los datos de los clientes, lo que impide que los comerciantes establezcan una relación directa y duradera con los usuarios y limita su capacidad de marketing preciso.

Por otro lado, un sitio web independiente es un modelo de negocio en el que la empresa construye su propio sitio (usando herramientas como Shopify, WordPress, entre otros) para realizar ventas. Esta modalidad se diferencia esencialmente de la tienda en plataforma, destacando principalmente por su alto grado de autonomía. La empresa tiene control total sobre el diseño, la operación y la experiencia del usuario en el sitio web independiente, e incluso puede personalizar las funciones e interfaces del sitio según las necesidades del mercado objetivo. Esta libertad permite reflejar plenamente la personalidad de la marca, ayudando a los comerciantes a construir una imagen de marca sólida y a establecer una relación directa y profunda con los usuarios. No obstante, operar un sitio web independiente exige mayores capacidades por parte de la empresa. A diferencia de las tiendas que dependen del tráfico de las plataformas, el sitio independiente requiere que los comerciantes inviertan más tiempo y recursos en la generación de tráfico. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una estrategia fundamental, ya que permite mejorar la clasificación del sitio en los resultados de búsqueda mediante la optimización de su contenido y estructura, atrayendo así a usuarios potenciales. Además, el marketing en redes sociales también es una fuente importante de tráfico para los sitios independientes, permitiendo a las empresas interactuar con sus usuarios objetivo y aumentar la visibilidad y reconocimiento de su marca. Asimismo, la inversión en publicidad, como los anuncios de Google y de Facebook, es otra estrategia común, mediante la cual se dirige de manera precisa la publicidad hacia clientes potenciales, invitándolos a visitar el sitio y realizar compras. El núcleo de la operación de un sitio independiente radica en la acumulación de tráfico y en el mantenimiento de relaciones con los usuarios. En las etapas iniciales, las empresas pueden enfrentar altos costos para adquirir tráfico, pero a medida que se incrementa la notoriedad de la marca y se consolida una base de clientes leales, las ventajas de este modelo se vuelven cada vez más evidentes. Mediante la optimización continua de las estrategias de marketing y la mejora de la experiencia del usuario, un sitio independiente no solo puede lograr un crecimiento significativo en las ventas, sino también sentar una base sólida para el desarrollo a largo plazo de la marca.

A pesar de los elevados costos iniciales de promoción, construir y operar un sitio web independiente permite a las empresas acumular su propia base de usuarios. La construcción de marca es una ventaja notable de los sitios de comercio electrónico: mediante el diseño de la página y contenidos personalizados, las empresas pueden mostrar de manera integral su imagen de marca y establecer vínculos más profundos con los usuarios. Además, los datos de los clientes pertenecen completamente a la empresa del sitio independiente, lo cual posibilita realizar marketing preciso y construir relaciones a largo plazo. Aunque las empresas deben asumir el mantenimiento técnico, incluida la seguridad y optimización del rendimiento del sitio, a largo plazo no necesitan pagar comisiones a plataformas externas, logrando así mayores márgenes de ganancia. Esto hace que los sitios web independientes sean especialmente adecuados para empresas que valoran la independencia de su marca y buscan un desarrollo sostenido.

El autor ha utilizado el siguiente enfoque comparativo para describir las diferencias en los modelos de operación entre las tiendas en plataformas de comercio electrónico y los sitios web independientes, permitiendo así a los lectores distinguir mejor entre ambos:

1、Propiedades de la plataforma y propiedades del sitio independiente

(1)Tienda en plataforma de comercio electrónico

Ingresar a plataformas de comercio electrónico transfronterizo de terceros como Amazon o eBay, operando según las reglas y el ecosistema de la plataforma. La tienda debe cumplir con las políticas de la plataforma, careciendo de independencia, y la operación está restringida por las normas de la misma.

(2)Sitio web independiente

Sitio web independiente creado por la empresa (utilizando Shopify, Wix, WordPress, Magento, etc.), sin depender de ninguna plataforma de terceros, controlando de forma autónoma la operación y el diseño, con un alto grado de libertad e independencia.

2、Fuente de tráfico

(1)Tienda en plataforma de comercio electrónico

El tráfico es proporcionado por la plataforma; los usuarios encuentran los productos a través de búsquedas o recomendaciones en ella. Los comerciantes no necesitan preocuparse demasiado por la obtención de tráfico, pero la competencia es feroz y se requiere invertir capital para luchar por los recursos de tráfico (como anuncios pagados, promociones de posicionamiento, etc.).

(2)Sitio web independiente

La adquisición de tráfico debe ser realizada directamente por la empresa del sitio independiente implementando estrategias de marketing digital, utilizando métodos como optimización SEO, marketing en redes sociales, publicidad pagada, entre otros. A largo plazo, se puede construir una base de usuarios propia, pero en las primeras etapas se requiere una mayor inversión en marketing.

3、Construcción de marca

(1)Tienda en plataforma de comercio electrónico

La exhibición de la marca está limitada; los usuarios prestan más atención al precio del producto, las reseñas y las valoraciones, lo que dificulta que las empresas presenten completamente las características de su marca a través de la plataforma.

(2)Sitio web independiente

Permite la personalización de la imagen de marca (como diseño de página, logotipo, esquema de colores), estableciendo un contacto directo con los usuarios, transmitiendo en mayor profundidad los valores de la marca y fomentando la lealtad de los clientes hacia la marca.

4、Datos de clientes y relación con los usuarios

(1)Tienda en plataforma de comercio electrónico

Los datos de los clientes son controlados por la plataforma, los comerciantes no pueden obtener directamente la información de los usuarios, y es difícil establecer relaciones a largo plazo o realizar marketing personalizado.

(2)Sitio web independiente

La empresa tiene el control total de los datos de los clientes, puede analizar el comportamiento de los usuarios, formular estrategias de marketing personalizadas, lograr un alcance preciso y establecer una interacción a largo plazo con los clientes.

5、Tecnología y mantenimiento

(1)Tienda en plataforma de comercio electrónico

La plataforma proporciona soporte técnico unificado, por lo que los comerciantes no necesitan preocuparse por el mantenimiento del sitio web, la estabilidad del servidor, entre otros aspectos.

(2)Sitio web independiente

Se requiere construir el sitio web de manera autónoma y realizar la mantenimiento técnico, lo que puede implicar aspectos como la seguridad del sitio, optimización de la velocidad e integración de métodos de pago.

6、Costos y beneficios

(1)Tienda en plataforma de comercio electrónico

El costo inicial es bajo, solo se necesita pagar comisiones de plataforma, tarifas de almacenamiento, entre otros. Aunque es relativamente fácil obtener tráfico, a medida que la tienda crece, los costos (como la puja publicitaria y las comisiones) aumentarán significativamente.

(2)Sitio web independiente

El costo inicial de construcción del sitio es elevado (dominio, servidor, diseño y desarrollo, etc.), pero no hay comisiones de plataforma, por lo que la tasa de beneficio a largo plazo es mayor, siendo más adecuado para una operación a largo plazo.

tres、La diferencia entre sitios independientes y sitios web comunes

独立站VS普通网站

A través del prólogo ya sabemos que el sitio web independiente equivale a un sitio web de comercio electrónico transfronterizo construido por la propia empresa. Aunque en esencia también es un tipo de sitio web, el sitio web independiente sigue siendo diferente de un sitio web común. Existen diferencias significativas entre un sitio web independiente y uno común en cuanto a posicionamiento, funcionalidad y modelo operativo. Un sitio web común suele ser una plataforma informativa utilizada por las empresas para mostrar la imagen de marca, cuyo objetivo principal es proporcionar información estática o una presentación corporativa, enfocándose en la exhibición de contenido. En cambio, un sitio web independiente es una plataforma enfocada en las transacciones de comercio electrónico, cuyo propósito es impulsar directamente la venta de productos, haciendo énfasis en la experiencia del usuario y en la tasa de conversión de pedidos. Un sitio web independiente integra funciones como carrito de compras, sistema de pagos y gestión de pedidos, lo que le otorga una mayor interactividad y carácter comercial en comparación con un sitio web común.

1、Definición de sitio web independiente y sitio web común

(1)Definición de sitio independiente

Un sitio independiente es un sitio web de comercio electrónico cuyo objetivo principal es la venta de productos o servicios, creado y operado de forma independiente por la empresa. Se diferencia del modelo de tienda basado en plataformas de terceros, ya que la empresa tiene control total sobre el dominio, contenido y funcionalidad del sitio independiente. Normalmente, un sitio independiente incluye funciones como carrito de compras, pagos en línea y gestión de pedidos, lo que permite a las empresas establecer una imagen de marca mediante un diseño personalizado y marketing preciso, además de controlar los datos de los usuarios para optimizar las estrategias de ventas. Su valor central radica en ofrecer a los comerciantes un modelo de operación en línea autónomo y flexible, especialmente adecuado para el comercio electrónico transfronterizo y la venta directa de marcas.

(2)Definición de sitio web convencional

Un sitio web convencional es un sitio utilizado por empresas o individuos para mostrar información, proporcionar servicios o transmitir contenido, generalmente con el objetivo de difundir la imagen de marca o brindar asesoramiento. Este tipo de sitios se basa en páginas estáticas o dinámicas, e incluye habitualmente secciones como perfil de empresa, presentación de productos, noticias y datos de contacto. El diseño de un sitio web convencional se centra más en la presentación de la información en lugar de la interactividad o funciones de transacción, por lo que su modelo operativo es relativamente sencillo, siendo adecuado para que empresas tradicionales o entidades promocionen su imagen en línea.

2. Diferencias funcionales (resumen breve, para comprender y dominar completamente las funciones de un sitio independiente, haz clic en el enlace de anclaje para leer el artículo especializado)

(1)Funciones de un sitio independiente

  • Carrito de compras y sistema de pago: Admite múltiples métodos de pago, proporcionando una experiencia de compra conveniente para los usuarios.
  • Exhibición y categorización de productos: Muestra información detallada a través de las páginas de productos y ofrece funciones de filtrado por categorías para ayudar a los usuarios a encontrar rápidamente los productos que necesitan.
  • Gestión de pedidos y logística: Integra el seguimiento de pedidos e información logística, facilitando a los usuarios la consulta del estado de sus pedidos y mejorando la experiencia de servicio.
  • Integración de herramientas de marketing: Soporta promociones, cupones, programas de puntos para miembros y otras funciones, ayudando a los comerciantes a realizar marketing personalizado.
  • Optimización SEO y análisis de datos: Mejora el posicionamiento en buscadores mediante la optimización de la estructura y el contenido del sitio, y utiliza herramientas de análisis de datos para comprender el comportamiento del usuario y optimizar las estrategias operativas. El sitio independiente se centra en la comercialización, enfatizando la conversión eficiente y la retención de usuarios.

(2)Funciones de un sitio web convencional

  • Presentación de la empresa: Muestra la historia, cultura, visión y áreas de negocio de la empresa, ayudando a establecer confianza.
  • Noticias y novedades: Publica las últimas noticias de la empresa, información del sector o actividades, manteniendo la comunicación con los usuarios.
  • Información de contacto: Proporciona información de contacto clara y formularios para facilitar consultas o colaboraciones.

3. Diferencias en el diseño de experiencia de usuario

(1)Diseño de experiencia de usuario en un sitio independiente

  • Proceso de compra sencillo y eficiente: Optimiza los flujos de carrito de compras, pago y confirmación de pedidos, reduciendo obstáculos al momento de la compra y mejorando la tasa de conversión.
  • Recomendaciones personalizadas e interacción: Recomienda productos relevantes basados en el comportamiento de navegación del usuario e interactúa en tiempo real mediante ventanas emergentes, chatbots, entre otros, para mejorar la experiencia.
  • Atractivo visual y construcción de marca: Diseña un estilo visual único y alineado con el posicionamiento de la marca, utilizando imágenes, videos y animaciones de alta calidad para captar la atención del usuario y reforzar la memoria de marca.
  • Adaptación a múltiples dispositivos: Utiliza diseño responsivo para garantizar un buen rendimiento en teléfonos móviles, tabletas y computadoras, adaptándose a diferentes escenarios de uso.
  • Velocidad de carga y optimización de rendimiento: Mejora la velocidad de carga reduciendo scripts innecesarios y comprimiendo archivos de recursos, ofreciendo a los usuarios una experiencia rápida y fluida. El diseño de la experiencia de usuario de los sitios independientes siempre gira en torno a "facilitar la transacción", al mismo tiempo que fortalece la difusión de la marca y la fidelización de usuarios.

(2)Diseño de experiencia de usuario en un sitio web convencional

  • Claridad en la arquitectura de la información: Utiliza una barra de navegación intuitiva y una estructura categorizada para que los usuarios encuentren rápidamente la información que buscan.
  • Legibilidad de la presentación de contenidos: Se centra en la tipografía y la disposición de las imágenes para asegurar páginas ordenadas y contenidos fáciles de leer, evitando la sobrecarga de información o el desbordamiento visual.
  • Simplicidad en las operaciones funcionales: Funciones como el llenado de formularios o la descarga de recursos son sencillas, permitiendo a los usuarios completar sus objetivos sin necesidad de una curva de aprendizaje alta.
  • Diseño consistente de marca: Utiliza colores, tipografías y logotipos unificados para fortalecer el reconocimiento y la confianza en la marca por parte de los usuarios.
  • Estabilidad y compatibilidad: Asegura un rendimiento consistente del sitio web en diferentes navegadores y dispositivos, evitando que los problemas técnicos afecten la experiencia del usuario. El diseño de experiencia de usuario de los sitios web convencionales se centra en la transmisión eficiente de información, destacando que los usuarios obtengan rápidamente lo que necesitan y dejen una buena impresión de la marca.

cuatro、¿Qué sistemas de construcción de sitios existen para los sitios independientes?

独立站建站系统

Los sistemas de creación de sitios independientes se dividen principalmente en dos categorías: sistemas de creación CMS y sistemas de creación SaaS. La principal diferencia entre ambos es que CMS es un programa de código abierto, mientras que SaaS es un programa de código cerrado. Concretamente, la característica de código abierto de los sistemas CMS permite a los usuarios acceder libremente al código del programa y modificarlo, logrando así una alta personalización. Sin embargo, utilizar un CMS requiere que los usuarios compren su propio servidor y se encarguen de su instalación y despliegue, lo que incrementa los requisitos técnicos y los costos de tiempo. Por el contrario, los sistemas SaaS son gestionados completamente por el proveedor de SaaS, quien se encarga de la compra, despliegue y mantenimiento del servidor, lo que ahorra a los usuarios complicaciones técnicas, brindando comodidad y eficiencia. Debido a estas diferencias, CMS y SaaS presentan diferencias significativas en la distribución de costos y en el grado de control que los administradores de sitios independientes tienen sobre sus propios sitios. Los usuarios que eligen CMS suelen enfrentarse a mayores costos técnicos pero disfrutan de mayor libertad, logrando una verdadera creación personalizada de su propio sitio web, mientras que los usuarios que eligen SaaS prefieren invertir menos en tecnología a cambio de una experiencia de servicio conveniente. Estas diferencias hacen que ambos sistemas de creación sean adecuados para diferentes tipos de usuarios según sus necesidades.

1、¿Cuáles son los sistemas SaaS de creación de sitios web?

A nivel mundial, existen numerosos sistemas SaaS de creación de sitios web reconocidos, cada uno ocupando un lugar importante en el mercado gracias a sus características y ventajas únicas. A continuación se presenta información detallada sobre los principales sistemas SaaS de creación de sitios web, incluyendo su ubicación de la empresa, año de lanzamiento, así como sus funciones y características de rendimiento:

(1) Shopify

Shopify nació en 2006 en Ottawa, Canadá, y es actualmente una de las plataformas de comercio electrónico más populares. Se enfoca en los negocios de comercio electrónico, ofrece soporte multilingüe y multicurrency, junto con potentes funciones de gestión de productos e inventario. Además, permite a los usuarios operar en múltiples canales (como Amazon y redes sociales), con un rendimiento estable, adecuado para necesidades de comercio electrónico transfronterizo tanto de emprendedores pequeños como de grandes empresas.

(2) Wix

La empresa Wix de Tel Aviv, Israel, fue lanzada oficialmente en 2006, destacándose rápidamente en el mercado de creación de sitios web gracias a su concepto innovador. Como una excelente herramienta para construir sitios independientes, Wix no solo proporciona funciones altamente integradas de marketing y comercio electrónico, sino que también optimiza el rendimiento técnico y el diseño para garantizar una rápida respuesta y un atractivo visual en todos los dispositivos. Tanto usuarios individuales, pequeñas empresas como diseñadores creativos pueden crear rápidamente sitios estéticamente agradables mediante la interfaz intuitiva y la rica biblioteca de plantillas de Wix.

(3) Weebly

La herramienta de creación de sitios web Weebly, nacida en San Francisco, EE. UU., también fue lanzada en 2006 y actualmente es una subsidiaria de Square, Inc. Es conocida por su facilidad de uso, especialmente adecuada para pequeñas empresas o usuarios individuales que desean construir un sitio web rápidamente mediante operaciones de arrastrar y soltar. Weebly incorpora funciones básicas de comercio electrónico y soporta múltiples métodos de pago, ofreciendo un excelente rendimiento, ideal para startups.

(4) BigCommerce

BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico diseñada para medianas y grandes empresas, lanzada en 2009 en Austin, EE. UU. Soporta ventas multicanal como Amazon, eBay y redes sociales, ofrece funciones complejas de precios y promociones de productos, y posee una alta seguridad y escalabilidad, siendo una opción ideal para empresas de comercio electrónico que necesitan manejar altos volúmenes de tráfico y funciones complejas.

(5) WordPress.com

En el ámbito del código abierto y hospedaje, WordPress.com, lanzado por Automattic en 2005 en San Francisco, proporciona a los usuarios una solución conveniente para crear blogs o sitios empresariales sin necesidad de despliegue de servidores. A diferencia de su versión de código abierto WordPress.org, WordPress.com ofrece servicios de hospedaje y tiene una barrera de entrada más baja.

(6) Webflow

El sistema de creación de sitios web orientado a diseñadores y desarrolladores, Webflow, fue lanzado en 2013 en San Francisco, ofreciendo una nueva forma de construir sitios mediante la combinación de herramientas de diseño y generación de código. Los usuarios pueden lograr una alta personalización a través de operaciones visuales mientras generan código limpio de HTML, CSS y JavaScript. Sus funciones de contenido dinámico y capacidad de respuesta rápida son especialmente adecuadas para sitios web que requieren diseños complejos.

(7) Duda

Duda nació en 2010 en Palo Alto, California, EE. UU., y se enfoca en ofrecer servicios a agencias y equipos, soportando la gestión de múltiples sitios y funciones de marca blanca. Se destaca en la colaboración en equipo, y ha ganado la preferencia de empresas que necesitan proporcionar servicios de creación de sitios web a clientes gracias a su diseño optimizado para móviles y su rápida velocidad de carga de páginas.

2、Sistemas de construcción de sitios basados en CMS de código abierto

Los sistemas CMS de código abierto ofrecen soluciones flexibles y eficientes para la construcción de sitios web, siendo muy apreciados por desarrolladores y empresas a nivel mundial. Entre ellos, WordPress se destaca como la opción preferida para la creación general de sitios debido a su facilidad de uso y sólido ecosistema; Magento se enfoca en funciones complejas de comercio electrónico, siendo ideal para grandes tiendas en línea; OpenCart, por su parte, proporciona un soporte eficiente para pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico transfronterizo gracias a su ligereza y facilidad de uso. Estos sistemas, gracias a su naturaleza de código abierto y rendimiento sobresaliente, desempeñan roles indispensables en diversos campos.

(1) WordPress (WordPress.org)

Cuando se trata de sistemas de gestión de contenido (CMS), es imprescindible mencionar WordPress. WordPress fue lanzado en 2003 por la empresa Automattic, con sede en San Francisco, EE. UU. El verdadero sistema WordPress utilizado para crear sitios web es WordPress.org, mientras que WordPress.com —ya mencionado en la sección anterior sobre sistemas SaaS— pertenece a la categoría SaaS. Como uno de los sistemas de código abierto más populares del mundo, WordPress.org se ha convertido en la solución preferida para millones de sitios web. Su poderoso ecosistema incluye una amplia gama de plugins y temas que permiten a los usuarios ampliar fácilmente las funciones del sitio. Además, en comparación con otros sistemas CMS, WordPress.org destaca por su facilidad de implementación en servidores. Tanto usuarios individuales como empresas pueden comenzar rápidamente y personalizar sus sitios de manera flexible. Desde blogs hasta complejas plataformas de comercio electrónico, WordPress.org puede satisfacer casi cualquier tipo de necesidad web. Esta flexibilidad y apertura son algunas de las razones clave de su popularidad. En cuanto a las funciones de comercio electrónico, WordPress cuenta con el maduro ecosistema de plugins WooCommerce, que permite funciones de comercio electrónico en sitios WordPress.org. WooCommerce, al ser de código abierto, también brinda un soporte altamente personalizable para los usuarios que crean sitios con WordPress.

(2) Magento

Otro CMS de código abierto ampliamente reconocido es Magento. Este producto fue lanzado inicialmente en 2008 por la empresa Varien y fue adquirido por Adobe en 2010, cuya sede se encuentra en San José, California, EE. UU. Magento está enfocado en el comercio electrónico y es conocido por su gestión avanzada de inventarios, soporte multilingüe y complejas funciones de precios y promociones. Como uno de los productos principales de Adobe para el comercio minorista en línea, Magento ofrece un diseño modular flexible ideal para empresas de comercio electrónico medianas y grandes. Sin embargo, comparado con la facilidad de uso y versatilidad de WordPress, Magento tiene una curva de aprendizaje más pronunciada y requiere mayores habilidades técnicas. No obstante, gracias a sus funciones profesionales de comercio electrónico, sigue siendo una elección ideal para empresas que buscan construir plataformas de e-commerce de alto rendimiento.

(3) OpenCart

En el ámbito del comercio electrónico, OpenCart también es un CMS de código abierto muy popular. Fue lanzado en 2010 por el desarrollador británico Daniel Kerr y su sede está ubicada en Hong Kong. Este sistema es conocido por su arquitectura ligera y facilidad de instalación de plugins, siendo especialmente adecuado para que pequeñas y medianas empresas lancen rápidamente sus tiendas en línea. El panel de administración de OpenCart es simple, su interfaz de usuario es amigable, y soporta múltiples monedas e idiomas, lo que lo hace ideal para emprendedores del comercio electrónico transfronterizo. Su flexibilidad y eficiencia le han ganado una amplia base de usuarios entre startups de e-commerce.

(4) Drupal

Drupal fue lanzado por primera vez en 2001 por el desarrollador belga Dries Buytaert y tiene su sede en Gante, Bélgica. Es conocido por su seguridad y flexibilidad, y es comúnmente utilizado por sitios gubernamentales, instituciones educativas y grandes corporaciones.

(5) Joomla

Joomla fue lanzado en 2005, desarrollado por el equipo de Open Source Matters y tiene su sede en Nueva York, EE. UU. Se sitúa entre la facilidad de uso de WordPress y la complejidad de Drupal, y es adecuado para pequeñas y medianas empresas y organizaciones sin fines de lucro. Es muy valorado por sus potentes funciones multilingües y de comunidad.

cinco、Modelos de construcción de sitios independientes

WordPress建站模式

1、Creación personalizada de sitios independientes con WordPress

WordPress, como el sistema de construcción de sitios web de código abierto más popular del mundo, es conocido por su flexibilidad y escalabilidad. A través del desarrollo personalizado, los usuarios pueden crear sitios web independientes ricos en funciones y únicos según sus necesidades. A continuación, se explican en detalle los procesos y puntos clave de la construcción personalizada con WordPress:

(1)Ventajas de la construcción personalizada

  • Alta escalabilidad: Mediante la combinación libre de plugins y temas, se satisfacen diferentes necesidades.
  • SEO amigable: El desarrollo personalizado de un conjunto completo de funciones SEO facilita mejorar el posicionamiento del sitio web independiente en los motores de búsqueda.

(2)Proceso central de construcción con WordPress

  • Análisis de requerimientos: Definir el tipo de sitio web independiente (sitio B2B de comercio exterior, sitio independiente B2C, sitio web corporativo), los requisitos funcionales (como sistema de pagos, sistema de membresía) y el público objetivo, entre otros.
  • Diseño VI/UI/UX: Diseño visual de las páginas, personalización de la interfaz de usuario y la experiencia de usuario.
  • Desarrollo personalizado del estilo de las páginas: Comenzando desde cero, utilizar HTML, CSS y JavaScript para desarrollar estilos de página únicos, interfaz de usuario y experiencia de usuario de acuerdo con el diseño VI/UI/UX.
  • Desarrollo personalizado de funciones y plugins: Desarrollo backend en PHP para funciones personalizadas.
  • Pruebas y publicación: Realizar pruebas funcionales, de rendimiento y de compatibilidad; una vez completadas, desplegar el código fuente en el servidor especificado por el cliente para su operación en línea.

2、Creación de sitios independientes con plantillas de WordPress

El modelo de construcción de sitios mediante plantillas de WordPress consiste en utilizar plantillas de temas existentes para construir rápidamente un sitio web independiente. Debido a su conveniencia y buena relación calidad-precio, esta modalidad es muy popular entre muchas empresas de sitios independientes en China actualmente, especialmente entre pequeñas empresas y equipos emergentes. A continuación se describen en detalle las características y procesos de la construcción mediante plantillas:

(1) Características de la construcción mediante plantillas

  • Implementación rápida: Aprovechando los estilos de plantillas existentes, se puede acortar el tiempo de construcción y poner el sitio en línea rápidamente.
  • Bajo costo: No requiere diseño VI/UI/UX ni desarrollo de frontend y backend desde cero, lo que ahorra costos de diseño y desarrollo.

(2) Proceso central de la construcción mediante plantillas

  • Definir el modelo de negocio del sitio independiente: Antes de seleccionar un estilo de plantilla, la empresa del sitio independiente debe informar al asesor técnico de Logic Digital Technology si su modelo de negocio es B2B o B2C, ya que esto afecta si se debe elegir una plantilla de tema que soporte WooCommerce para comercio electrónico.
  • Clarificar las categorías comerciales y requerimientos: Antes de seleccionar un estilo de plantilla, la empresa del sitio independiente debe informar al asesor técnico de Logic Digital Technology sobre los productos o servicios que ofrece. Solo después de aclarar la categoría comercial se podrá emparejar con un estilo de plantilla específico y adecuado.
  • Selección del estilo de plantilla: El sitio de plantilla no es preexistente; debe ser preinstalado en los servidores de Logic Digital Technology. La empresa del sitio independiente necesita confirmar primero la intención inicial de cooperación para que podamos proceder con el servicio de preinstalación del estilo de plantilla.

seis、¿Cómo construir un sitio web independiente?

Para establecer un sitio web independiente, primero es necesario registrar un nombre de dominio único y fácil de recordar, que no solo será la dirección del sitio, sino también un importante símbolo de marca. A continuación, se debe elegir y comprar un servidor VPS con un rendimiento estable para alojar los datos y contenidos del sitio independiente, garantizando así la velocidad de funcionamiento y la experiencia de usuario. Posteriormente, según las necesidades y el presupuesto, se puede optar por aprender técnicas de construcción de sitios web de forma autodidacta, seleccionando y comprando una plantilla adecuada para la auto-construcción, o bien buscar una empresa profesional de desarrollo técnico de sitios independientes para realizar funciones avanzadas y diseños personalizados mediante un encargo, creando así un sitio web independiente de alto nivel que satisfaga las necesidades comerciales.

1. Registrar el nombre de dominio del sitio independiente

El nombre de dominio es la dirección online del sitio independiente y la primera entrada para que los usuarios accedan al sitio. Por tanto, elegir un dominio adecuado es crucial. Un buen dominio debe ser corto y fácil de recordar, evitando en lo posible deletreos complicados o símbolos, y debe estar alineado con el nombre de la marca/empresa, el tipo de negocio o el público objetivo. Al registrar un dominio, se debe priorizar la extensión .com, ya que es la extensión de dominio de nivel superior más utilizada a nivel mundial, lo que refuerza la confianza y la profesionalidad. Durante el proceso de registro, se pueden utilizar registradores de dominios como Namecheap o GoDaddy para buscar y registrar, asegurando la disponibilidad del dominio. Para evitar que otros registren el dominio deseado, se recomienda completar el registro lo antes posible y considerar también registrar otras extensiones relacionadas para proteger la marca, como .cn, .net u otras extensiones de dominio relacionadas con el mercado objetivo. Para un tutorial detallado sobre registro de dominios y resolución DNS de dominios, los lectores pueden consultar el artículo “Registro de dominios y resolución DNS”.

2. Comprar un servidor VPS para alojar el sitio independiente

El funcionamiento estable de un sitio independiente depende del soporte de un servidor de alto rendimiento. Un servidor VPS es una opción ideal para alojar sitios independientes, ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y costo. Al seleccionar el servidor, se debe considerar en primer lugar el tamaño del sitio web, las necesidades de tráfico y la distribución geográfica de los usuarios objetivo, para asegurar que los recursos del servidor sean suficientes para manejar picos de tráfico y necesidades de almacenamiento de datos. Asimismo, la velocidad de red, la configuración del hardware y la fiabilidad del proveedor de servicios son factores clave. Los proveedores comunes de servicios VPS incluyen GoDaddy, Vultr y BandwagonHost, entre otros, que ofrecen diversas opciones de configuración para que los usuarios puedan elegir según su presupuesto. Para mejorar la velocidad de carga del sitio independiente, también se puede utilizar un servicio de red de distribución de contenidos (CDN), garantizando así una experiencia de acceso fluida para usuarios de todo el mundo. Además, después de adquirir el servidor, es necesario configurar un certificado SSL, establecer medidas de seguridad como cortafuegos, y proteger los datos y la privacidad de los usuarios del sitio independiente. Si la empresa de sitios independientes opta por delegar el desarrollo del proyecto a una empresa técnica profesional, también puede utilizar el servidor proporcionado por dicha empresa o completar la compra del servidor VPS bajo su orientación.

3、Autoaprendizaje para seleccionar y comprar temas o buscar una empresa de desarrollo de sitios independientes para delegar el desarrollo

La creación de un sitio independiente puede realizarse de dos maneras. Aquellos con fuertes habilidades de aprendizaje y dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo pueden comprar libros relacionados con la construcción de sitios o encontrar suficientes recursos en motores de búsqueda para aprender de manera autodidacta. Estos recursos incluyen documentación técnica en los sitios web oficiales de los fabricantes de sistemas de construcción de sitios, así como artículos y videos de blogueros técnicos. El autoaprendizaje requiere una fuerte capacidad de razonamiento lógico y de juicio, organizar y planificar bien el proceso de aprendizaje y los puntos clave, conectar las partes y conceptos aprendidos, y requiere una cierta cantidad de tiempo de práctica y acumulación para dominar completamente la creación de un sitio independiente que cumpla con los estándares estéticos. Pero si deseas delegar la construcción de tu sitio a un proveedor de servicios de construcción de sitios, el proceso será mucho más sencillo. La empresa Logic Digital Technology ofrece paquetes para crear sitios independientes para empresas de comercio electrónico transfronterizo. Si estás interesado, puedes ponerte en contacto con nosotros. Te proporcionaremos una guía estándar para preparar paso a paso los materiales necesarios y definir los requisitos funcionales del sitio independiente, para luego desarrollar y entregar un sitio independiente con completas funciones de comercio electrónico dentro del plazo estipulado en el contrato.

Conclusión: El artículo 《¿Qué es un sitio independiente? Desde la definición hasta el desarrollo, crea tu propio sitio independiente transfronterizo》 analiza de manera integral el origen del término "sitio independiente", los modelos de operación de tiendas en plataformas de comercio electrónico frente a sitios independientes, así como los métodos y modos de construcción de sitios independientes, proporcionando a los lectores una guía clara desde la teoría hasta la práctica. Tanto si eres un principiante en el comercio electrónico transfronterizo como si eres una empresa que busca superar las limitaciones de las plataformas existentes, encontrarás en este artículo un conocimiento profundo sobre los sitios independientes. Un sitio independiente no solo es una herramienta clave para la internacionalización de productos, sino también un paso crucial para aumentar la autonomía y la competitividad central. A través del dominio de los conocimientos compartidos en este artículo, podrás planificar e implementar la construcción de tu sitio independiente con mayor confianza, iniciando un nuevo capítulo en el comercio electrónico transfronterizo. Si deseas seguir aprendiendo sobre el diseño y desarrollo de sitios independientes, así como sobre el funcionamiento de motores de búsqueda como Google, Pinterest, Facebook, etc., puedes hacer clic en los enlaces de texto azul para acceder a los artículos correspondientes: diseño y desarrollo de sitios independientes y operación de sitios independientes.

Finalmente, si tu tiempo es limitado y el costo de aprendizaje y práctica técnica es alto, y no tienes la intención de involucrarte profundamente en el trabajo técnico, este artículo puede servirte simplemente para comprender la definición, los modos de construcción y los preparativos relacionados de un sitio independiente. Si no planeas realizar el trabajo por ti mismo y prefieres dejar el trabajo técnico en manos de un equipo más experimentado, te recomendamos optar por un servicio profesional. El equipo de Logic Digital Technology se especializa en el desarrollo de sitios independientes en WordPress y programación. Si deseas delegar el desarrollo y diseño de tu sitio independiente, no dudes en contactar al equipo de Logic Digital Technology, te proporcionaremos soluciones eficientes y profesionales.

Logic Digital Technology (SZLOGIC) todos los derechos reservados. Este artículo está destinado a ser compartido por individuos para ayudar a más personas a ingresar al campo de comercio electrónico transfronterizo, pero está prohibido su uso con fines comerciales o su reproducción.

Más información

Leave a Comment

逻辑思圆形LOGO

WeChat scan code

逻辑思数字科技Truman
客服热线
4000-166-198